Reforma integral de vivienda de 90m2 en Carrer Sepulveda de Barcelona. Se cambió la distribución dejando la cocina abierta al salón. Además de reformaron los baños, alisado de paredes, pintura, suelo parquet , puertas, fontanería, electricidad, calefacción gas natural, carpintería de aluminio, aire acondicionado y pintura
Como redistribuir el espacio con tabiques de yeso laminado
Muchas veces el problema de espacio en la vivienda o el local podría ser resuelto de forma eficaz con tan sólo redistribuir el espacio.
Una alternativa que en los últimos años está tomando cada vez más auge. En Reformas Barcelona seguimos apostando por soluciones prácticas, rápidas de realizar y económicas: Nos ocupamos hoy de cómo separar espacios de forma sencilla y sin obras.
La redistribución del espacio de viviendas y locales mediante tabiques de yeso laminado es un proceso rápido y limpio además de económico. Los resultados que se consiguen son completamente satisfactorios en cuanto a aislamiento térmico y acústico y no desmerecen en ningún caso de los tabiques cerámicos tradicionales.
En la actualidad existen placas de yeso laminado con suficiente peso y grosor que evitan la sensación de ligereza e inestabilidad de los primeros tabiques de “pladur”.
Las placas de yeso laminado están formadas por materiales y sistemas utilizados en construcción. En su centro contienen yeso natural cubierto por capas de una celulosa especial laminada. Estas placas se presentan a su vez en tableros.
También en su interior se colocan unos perfiles galvanizados a fin de dar resistencia y firmeza. De esta forma conseguimos además reforzar el aislamiento térmico y acústico.
Están pensadas para realizar trabajos de albañilería y reformas en interiores, por ejemplo para levantar tabiques, poner techos, variar alturas y forrar paredes. También son una solución práctica y económica en decoración: baldas, estanterías o muebles debajo del lavabo.
Nuestro personal especializado en reformas de interiores se encargará de dar forma a tus ideas. Las posibilidades son tantas como puedas imaginar.
Las placas de yeso laminado también llamadas PYL tienen multitud de aplicaciones y características:
– Están realizadas en material no inflamable.
– Se puede trabajar en ellas fácilmente, es decir, se pueden cortar o taladrar.
– Poseen propiedades aislantes, térmicas y acústicas.
– Regulan la humedad. Esto las dota de una gran versatilidad, es decir, que se pueden usar en gran cantidad de superficies y contar con ellas para multitud de aplicaciones y trabajos de reformas.
Por último no podemos dejar de señalar otra de sus grandes ventajas que es la rapidez en la instalación. Estos trabajos no requieren obras complicadas sino que por el contrario se pueden llevar a cabo de forma fácil y rápida. Además no es necesario esperar para rematar la obra ya que se realizan en seco. También se reduce al mínimo o elimina por completo la producción de escombros, que sí se produce en otro tipo de obras. No olvidemos que cada vez es más necesario cuidar el medio ambiente. Una razón más para utilizar las láminas de acero laminadas.
Recuerda que la mejor solución a la hora de acometer reformas en tu hogar, es ponerte en manos de profesionales. En Reformas Barcelona entendemos tus necesidades, escuchamos tus sugerencias y nos ajustamos a todo tipo de presupuestos. Por eso el resultado final nos avala. Y nuestros clientes también.
Cómo reformar un apartamento para una persona con movilidad reducida
Las personas que han de desplazarse en silla de ruedas tienen unas necesidades específicas a la hora de poder moverse con comodidad en su propia vivienda.
Hoy nos ocupamos del proceso de reforma que habría que llevar a cabo en un apartamento en el que vive alguien con movilidad reducida. Dicho apartamento deberá ser acondicionado para que pueda ser usado sin problemas por esta persona y adaptar una serie de elementos que le proporcionen un mínimo de confort y comodidad.
En Reformas Barcelona somos especialistas en ésta y otras muchas situaciones. Consúltanos tu caso y nuestros expertos encontrarán la solución adecuada a tus necesidades. Nos adaptamos a tu presupuesto y ponemos nuestra experiencia a tu servicio.
¿Cuáles son los principales elementos que hay que cambiar en una vivienda para adaptarla a una persona con movilidad reducida?
▪ En primer lugar es fundamental revisar las puertas. El ancho mínimo debe ser de 80 cm, cuando lo normal es que apenas sobrepase los 70 cm.
▪ El giro de la puerta deberá poder realizarse hacia el espacio más grande para así poder maniobrar la propia silla. Lo mejor sería colocar puertas correderas. En la actualidad existen diseños que se ocultan en el interior del tabique con tan sólo realizar una pequeña obra de albañilería, y sus resultados son más que sobresalientes.
▪ Después procederemos a la reforma del cuarto de baño, cambiando la bañera por un plato de ducha adaptado y eliminando los aparatos sanitarios innecesarios para que quede espacio suficiente en el que realizar una circunferencia teórica de 1,50 m. de diámetro. Es conveniente instalar un lavabo sin pedestal, que permita un acercamiento cómodo de la persona. Además es imprescindible colocar los accesorios correspondientes, como agarradores y puntos de apoyo para que la persona discapacitada pueda hacer uso de los sanitarios.
▪ Por último, modificaremos la posición de algunos elementos de la instalación eléctrica y telecomunicaciones. Deberemos prestar atención a la ubicación adecuada del cuadro de mandos. También a la del portero automático y en el caso de que se trate de edificios más antiguos, deberemos revisar los mecanismos que se encuentran a una altura inadecuada, para que puedan ser maniobrados desde la altura de una silla de ruedas.
Este apartamento reformado y amueblado adecuadamente, proporcionará el confort suficiente a una persona en silla de ruedas. Con una rehabilitación correcta, una casa en la que viva alguien con movilidad reducida podrá sentirse a gusto y desplazarse de forma autónoma sin encontrar escollos a cada paso. En Reformas Barcelona tenemos presupuestos ajustados a cada necesidad. Antes de emprender la rehabilitación de tu casa, ven y consúltanos.
Según el Real Decreto 235/2013, a partir del 1 de Junio de 2013, la presentación o puesta a disposición de los compradores o arrendatarios del certificado de eficiencia energética de la totalidad o parte de un edificio, según corresponda, será exigible para los contratos de compraventa o arrendamento celebrados a partir de dicha fecha.
¿para quién es obligatorio el certificado energético?
-Un primer grupo serían los propietarios con intención de vender sus viviendas. Para llevar a cabo esta operación, es necesario presentar el certificado de eficiencia energética de la vivienda a la persona interesada en su compra.
-El segundo gran grupo será el mercado de alquiler, cualquier vivienda que se desee alquilar deberá contar con el certificado energético en vigor. Se excluyen de este grupo partes de inmuebles aislados con superficie útil inferior a 50m2 (como por ejemplo una cochera) y además viviendas que vayan a ser utilizadas durante menos de 4 meses al año y con un consumo de energía inferior al 25% de lo que resultaría si se utilizaran el año completo .
-Y finalmente aquellos edificios, o mejor aún, aquellas comunidades de propietarios que deseen optar a ayudas o subvenciones para realizar determinadas obras de mantenimiento y/o rehabilitación, necesitan contar con el denominado informe de evaluación del edificio, el cual está compuesto por varios documentos y uno de ellos es el certificado energético.
Por tanto el certificado energético no es obligatorio para todos los particulares como algunos rumores apuntaban desde hace tiempo. Simplemente para los que deseen alquilar o vender su inmueble y para los que soliciten una subvención o ayuda para rehabilitar su edificio.
Documento suscrito por el técnico competente en el que se plasma la calificación energética obtenida y se recogen las características constructivas y datos de las instalaciones utilizados en el procedimiento de calificación.
Ver: Modelo de Certificado de Eficiencia Energetica Final
Baremo de clasificación de los inmuebles en función del índice de calificación energética que se expresa en valores de kilogramos de dióxido de carbono por metro cuadrado emitidos (kg CO2 / m2), obtenido al aplicar los procedimientos de calificación oportunos.
Los posibles valores que puede adoptar el índice de calificación energética mencionado se dividen en intervalos designados por letras, comprendiendo desde la letra G (inmuebles menos eficiente y con mayores emisiones) y hasta la letra A (inmuebles más eficiente con menores emisiones).
JUAN LUIS DEMADARIAGA
El Real Decreto-Ley 20/2012 del 13 de Julio sobre medidas para garantizar la estabilidad presupuestaria y el fomento de la competitividad, deroga la redacción del Real Decreto 6/2010, de manera que a partir del 1 de septiembre de 2012, y de manera indefinida, el tipo reduccido del 10% se continua aplicando en las ejecuciones de «renovación y reparación«.
Los requisitos que se ha de cumplir para aplicar éste tipo de gravamen son:
Que el destinatario sea persona física, no sea empresario no profesional y utilice dichos servicios para uso particular.
Que el destinatario sea una Comunidad de Propietarios
Que la construcción o rehabilitación de la vivienda en cuestión, haya concluido al menos 2 años antes del inicio de éstas últimas.
Que la persona que realize las obras no aporte materiales o, en el caso de que los aporte, el coste no exceda del 40% de la base imponible de la operación.
Así pues, a partir del 1 de Enero de 2013, se continuará aplicando el tipo de IVA reducido del 10% a las obras de «renovación y reparación»
Una tendencia cada vez más extendida, en el baño y en la cocina, sobre todo en otros países, es combinar cerámica con otros materiales.
Los azulejos se reservan para las zonas húmedas: ducha, bañera y lavabo para el baño y fregadero y fuegos para la cocina. En el resto de las paredes, se pinta; eso sí, con pintura plástica especial, por ejemplo, Bruguer Acrylic Cocinas y Baños, antihumedad, antimoho, lavable con lejía y que no amarillea.
El acabado es mas ligero que el de un baño o cocina convencionales, se puede pintar de otro color cada 5 o 6 años, obteniendo un resultado totalmente diferente y sobre todo, y mas importante, el coste de la reforma del baño o de la cocina, disminuye considerablemente. Es mucho mas barato enyesar y pintar que alicatar.
Artículos relacionados:
instalacion-de-encimeras-en-cocina
consejos-para-instalar-suelo-baldosa
En pymes y autónomos han publicado un artículo muy interesante sobre las nuevas medidas y el iva reducido para rehabilitaciones, Aquí ya habíamos hablado alguna vez de las ayudas fiscales para rehabilitación disponibles para la declaración del IRPF de este año, además de las posibles subvenciones para reformas que podemos conseguir si queremos modificar nuestra vivienda.
Después del año de crisis que hemos pasado en el 2009, estas medidas ayudarán sin duda a levantar el sector que está muy dolido por la recesión. Con estas tres medidas (entre otras), será más fácil financiar obras y reformas.
Desde A Barcelona Reforma nos preocupamos, no solo de hacer una obra de calidad, sino de ayudar a nuestro cliente con todas las opciones disponibles. No dudes en contactar con nosotros para saber qué opciones de subvenciones, ayudas y desgravaciones tienes a la hora de plantear la reforma de tu vivienda habitual.
No obstante, te adjuntamos el real-decreto, para que te quede mas claro.
Existen multitud de materiales y de espesores para la insonorización domestica de una pared de una habitación o salón: fibras artificiales y sintéticas, caucho sintético, tela asfáltica, placa de cartón-yeso, espuma de poliuretano, materiales textiles, corcho, resinas de melamina, etc.
Todo dependerá del dinero y el tipo de aislamiento que se necesite. Normalmente, lo que buscamos en no escuchar las voces y gritos del vecino o si el niño llora, ronquidos, etc.
Para minimizar este tipo de molestias, la mezcla de placa de carton-yeso , pladur,(hacer-reformas-con-pladur ), con fibra de vidrio de alta densidad Arena 40, Copopren, Acustilane-E, etc, asegura unos resultados mas que eficientes, con unos espesores reducidos de entre 45 y 63mm.
Copopren de 40: Sobre los 9€/m2
Arena 40 de Isover: Sobre los 5€/m2
Acoustilaine-E de Isover: Sobre los 13€/m2
Placa de pladur Phoneque PPH: Hasta 3 dB, en comparación con los resultados que obtienen los mismos sistemas con placas de yeso laminado estándar, resultado de la modificación de las propiedades del yeso.
El ruido aéreo de la televisión de un vecino produce unos 53dBA.
Si partimos de un tabique sin aislar de ladrillo hueco doble de 7cm, enlucido por ambas caras (10mm), es decir, un tabique de 16cm, este aísla aproximadamente 38dBA, con lo que resulta insuficiente para anular el ruido de la televisión del vecino.
Posibles soluciones:
Aislamiento 1: 54dBA. Espesor de la solución: 4,5cm
-Tabique existente
-Canal U de 30mm
-Maestra omega de 82*18mm
-Aislante Arena Optimo de Isover de 15mm de espesor
-Placa de pladur Phoneque PPH de 15mm
Aislamiento 2: 57dBA. Espesor de la solución: 6,3cm
-Tabique existente
-Perfiles y montantes de 48mm
-Aislante Acoustilaine de Isover de 40mm de espesor
-Placa de pladur Phoneque PPH de 15mm
Si por el contrario, lo que buscamos es no escuchar las fiestas que hace el vecino entonces, tenemos un grave problema ya que sera necesario insonorizar paredes, techos y suelos. En este caso lo mejor sera llevarse bien con el vecino.
Os aconsejo visitar el siguiente enlace: