Cada cierto tiempo, reformar nuestro hogar puede venir bien para renovar las energías, cambiar la rutina y emprender nuevas dinámicas de vida. Podemos cambiar la distribución, los muebles o añadir nuevos detalles. Pero lo que está claro es que uno de los aspectos más importantes en el momento de reformar nuestra casa es escoger la pintura.
Sin duda pintar nuestro hogar genera una sensación de renovación absoluta pero hay que tener claro los tonos que más combinan con el estilo y la decoración de nuestra casa. Además, a cada temporada hay una serie de colores que se imponen a otros, profesionales y consumidores escogen ciertos colores que se ponen de moda y que hay que tener en cuenta. En unCOMO te damos algunos consejos para que descubras cómo elegir los colores para pintar tu casa y hacer que tu hogar luzca genial.
No hay una única opción ni todos los colores sirven para todos los espacios. Tienes que aprender a valorar las características de cada estancia, pensar sobre lo que quieres que transmita y tener en cuenta los muebles y la decoración que acompañará la pintura. Es cierto que hay colores de moda para pintar un piso o las paredes del pasillo, pero si tu mobiliario o decoración no encaja con ellos no será una buena opción.
Para poner un ejemplo de estos posibles errores podemos decirte que un cuarto muy pequeño jamás debe estar pintado de colores oscuros o se verá aún más reducido, del mismo modo, una habitación amplia sí que puede contar con estos tonos debido a que su tamaño suplirá las características propias del color.
Hay colores más claros, colores más fríos, colores que favorecen a la tranquilidad, colores que aportan energía y colores que estimulan la creatividad. Dependiendo del uso que le vayamos a dar a una habitación podremos optar por unos u otros, pero no podemos pintar indiscriminadamente sin tener en cuenta la psicología que acompaña cada color.
Como cualquier opción, pintar tu casa de blanco tiene ventajas e inconvenientes. Entre los contras de esta elección encontramos el hecho de que es muy fácil que se manche y cualquier desperfecto resalta enormemente. Es por eso que si tienes niños o mascotas es mejor elegir otro tono más oscuro que pueda disimular las ralladas y manchas de las paredes.
Por el contrario, este tipo de color no suele favorecer a la iluminación, por lo que es preferible no usarlo para pintar cocinas o comedores, sitios en los que se necesita más luminosidad y amplitud.
Fuente: https://hogar.uncomo.com/articulo/como-elegir-los-colores-para-pintar-mi-casa-16672.html
Si usted tiene grandes ideas y un pequeño presupuesto, aprenda a reformar su casa con trucos baratos.
En mejor invertir tiempo en aprender nuevas habilidades en lugar de gastar dinero en pagar un profesional para producir los resultados deseados, además, de esta manera, aumentamos nuestras habilidades de bricolaje.
La clave para hacer trucos baratos es trabajar en la renovación, asumiendo trabajos pequeños que resultan de gran impacto visual. Dar prioridad a las necesidades de su hogar a la espera de asumir grandes proyectos hasta contar con el dinero para hacerlas bien.
1-La pintura de las paredes interiores. Elija los colores que aporten calidez, dinamismo y energía, tales como crema, dorado y rojo, o aquellos que tienen un efecto calmante, como azul, gris y blanco. Evaluar las opciones en diferentes condiciones de luz natural y artificial. Incluir el techo para un impacto adicional. Pintar sólo las molduras del techo, si usted tiene tiempo limitado o un presupuesto muy reducido.
2-Papeles pintados. Empapelar aquellas paredes que necesiten un toque diferente. Esto provoca una diferenciación de los espacios. Empapelando una pared de un comedor o en una cocina, se consigue un cambio muy importante.
2-Arreglar sus muebles. Vaciar cada habitación en su totalidad de todos los muebles y accesorios. Decidir qué piezas son vitales para cada habitación. Evaluar la tapicería y acabados de los muebles. Repintar las piezas que parecen excesivamente desgastadas. No arregle los elementos innecesarios o que no amas. Esté al tanto de los nuevos artículos que puedan reemplazar los que elimina de forma permanente.
4-Arreglar los pequeños accesorios que se utilizan a diario. Recuperar pantallas de lámparas con papel o tela estampada vibrante. Utilizar un spray de pintura barata para recuperar una lámpara. Cubrir las placas de los interruptores de la luz con muestras de papel pintado. Añadir cojines a sofás y sillones. Añadir mantas al pie de la cama. Reemplazarlo un lienzo en blanco, con un dobladillo en los bordes, para dar un efecto limpio y moderno. Deshacerse de sábanas viejas, toallas y servilletas, etc y sustituirlos por otras nuevas.
5-Fijar todas las pequeñas cosas que se rompen. Fijar la bisagra del armario de la cocina que se cae. Parchear los agujeros de los clavos en la pared. Poner una nueva asa de la puerta del baño. Completando estos pequeños trabajos, que son fáciles de realizar, se puede conseguir un gran alivio, y un impacto visual y emocional importante.