Si usted tiene grandes ideas y un pequeño presupuesto, aprenda a reformar su casa con trucos baratos.
En mejor invertir tiempo en aprender nuevas habilidades en lugar de gastar dinero en pagar un profesional para producir los resultados deseados, además, de esta manera, aumentamos nuestras habilidades de bricolaje.
La clave para hacer trucos baratos es trabajar en la renovación, asumiendo trabajos pequeños que resultan de gran impacto visual. Dar prioridad a las necesidades de su hogar a la espera de asumir grandes proyectos hasta contar con el dinero para hacerlas bien.
1-La pintura de las paredes interiores. Elija los colores que aporten calidez, dinamismo y energía, tales como crema, dorado y rojo, o aquellos que tienen un efecto calmante, como azul, gris y blanco. Evaluar las opciones en diferentes condiciones de luz natural y artificial. Incluir el techo para un impacto adicional. Pintar sólo las molduras del techo, si usted tiene tiempo limitado o un presupuesto muy reducido.
2-Papeles pintados. Empapelar aquellas paredes que necesiten un toque diferente. Esto provoca una diferenciación de los espacios. Empapelando una pared de un comedor o en una cocina, se consigue un cambio muy importante.
2-Arreglar sus muebles. Vaciar cada habitación en su totalidad de todos los muebles y accesorios. Decidir qué piezas son vitales para cada habitación. Evaluar la tapicería y acabados de los muebles. Repintar las piezas que parecen excesivamente desgastadas. No arregle los elementos innecesarios o que no amas. Esté al tanto de los nuevos artículos que puedan reemplazar los que elimina de forma permanente.
4-Arreglar los pequeños accesorios que se utilizan a diario. Recuperar pantallas de lámparas con papel o tela estampada vibrante. Utilizar un spray de pintura barata para recuperar una lámpara. Cubrir las placas de los interruptores de la luz con muestras de papel pintado. Añadir cojines a sofás y sillones. Añadir mantas al pie de la cama. Reemplazarlo un lienzo en blanco, con un dobladillo en los bordes, para dar un efecto limpio y moderno. Deshacerse de sábanas viejas, toallas y servilletas, etc y sustituirlos por otras nuevas.
5-Fijar todas las pequeñas cosas que se rompen. Fijar la bisagra del armario de la cocina que se cae. Parchear los agujeros de los clavos en la pared. Poner una nueva asa de la puerta del baño. Completando estos pequeños trabajos, que son fáciles de realizar, se puede conseguir un gran alivio, y un impacto visual y emocional importante.
Cómo reformar un apartamento para una persona con movilidad reducida
Las personas que han de desplazarse en silla de ruedas tienen unas necesidades específicas a la hora de poder moverse con comodidad en su propia vivienda.
Hoy nos ocupamos del proceso de reforma que habría que llevar a cabo en un apartamento en el que vive alguien con movilidad reducida. Dicho apartamento deberá ser acondicionado para que pueda ser usado sin problemas por esta persona y adaptar una serie de elementos que le proporcionen un mínimo de confort y comodidad.
En Reformas Barcelona somos especialistas en ésta y otras muchas situaciones. Consúltanos tu caso y nuestros expertos encontrarán la solución adecuada a tus necesidades. Nos adaptamos a tu presupuesto y ponemos nuestra experiencia a tu servicio.
¿Cuáles son los principales elementos que hay que cambiar en una vivienda para adaptarla a una persona con movilidad reducida?
▪ En primer lugar es fundamental revisar las puertas. El ancho mínimo debe ser de 80 cm, cuando lo normal es que apenas sobrepase los 70 cm.
▪ El giro de la puerta deberá poder realizarse hacia el espacio más grande para así poder maniobrar la propia silla. Lo mejor sería colocar puertas correderas. En la actualidad existen diseños que se ocultan en el interior del tabique con tan sólo realizar una pequeña obra de albañilería, y sus resultados son más que sobresalientes.
▪ Después procederemos a la reforma del cuarto de baño, cambiando la bañera por un plato de ducha adaptado y eliminando los aparatos sanitarios innecesarios para que quede espacio suficiente en el que realizar una circunferencia teórica de 1,50 m. de diámetro. Es conveniente instalar un lavabo sin pedestal, que permita un acercamiento cómodo de la persona. Además es imprescindible colocar los accesorios correspondientes, como agarradores y puntos de apoyo para que la persona discapacitada pueda hacer uso de los sanitarios.
▪ Por último, modificaremos la posición de algunos elementos de la instalación eléctrica y telecomunicaciones. Deberemos prestar atención a la ubicación adecuada del cuadro de mandos. También a la del portero automático y en el caso de que se trate de edificios más antiguos, deberemos revisar los mecanismos que se encuentran a una altura inadecuada, para que puedan ser maniobrados desde la altura de una silla de ruedas.
Este apartamento reformado y amueblado adecuadamente, proporcionará el confort suficiente a una persona en silla de ruedas. Con una rehabilitación correcta, una casa en la que viva alguien con movilidad reducida podrá sentirse a gusto y desplazarse de forma autónoma sin encontrar escollos a cada paso. En Reformas Barcelona tenemos presupuestos ajustados a cada necesidad. Antes de emprender la rehabilitación de tu casa, ven y consúltanos.