¿Quieres cambiar el techo de tu vivienda y no sabes qué opción te interesa más? ¿Has oído hablar de los falsos techos vinílicos? En este post te lo contamos todo sobre esta alternativa de la construcción.
¿Qué es el falso techo vinílico?
Un falso techo vinílico es una superficie con un peso contenido que ofrece un alto grado de luz y una mayor limpieza, porque que no necesitas más que un paño húmedo y un poco de jabón para lavarlo.
Este tipo de falso techo es mucho más beneficioso que otros porque puede desmontarse cada una de sus placas y acceder al interior, de forma que el mantenimiento y la reparación de los conductos e instalaciones puede realizarse de una manera más fácil y rápida.
Características
Una de las principales características de los falsos techos vinílicos es que, en lugar de placas de escayola, utilizan láminas de madera, de aluminio o de vinilo. De esta forma, puedes escoger el material que deseas y disfrutar de una superficie perfecta en todo momento.
La lámina de vinilo está fabricada de yeso laminado revestido con una lámina de policloruro de vinilo, lo que le otorga una mayor impermeabilidad y una limpieza superior; además, suelen estar fabricadas en color blanco, ideal para adaptarse a todas las superficies y ofrecer un aspecto más elegante y moderno.
¿Cuándo se utiliza?
El falso techo vinílico es muy habitual en oficinas que buscan un aspecto más moderno o que desean recrear un diseño más cálido. Además, suelen utilizarse para ofrecer un aire más actual y profesional a la estancia; por eso, son muy habituales en viviendas residenciales.
Del mismo modo, es importante destacar que tienen un montaje y un mantenimiento sencillo; además, su textura depende de la lámina que decidas instalar, lo que hace que sean ideales para cualquier espacio.
¿Dónde instalar?
Una de las ventajas del falso techo de placa de vinilo es que puede instalarse en cualquier vivienda; aún así, es muy recomendable su uso en las cocinas y los baños porque protege el techo del vapor y actúa como barrera.
De esta forma, puedes disfrutar de una estancia en perfecto estado durante mucho más tiempo; además, puedes colocar pequeños accesorios, como focos, alarmas o altavoces, entre otros.
Ventajas de los falsos techos vinílicos
Son muchas las ventajas de apostar por los falsos techos vinílicos; a continuación te mostramos algunas de ellas:
¿Inconvenientes?
Aunque las ventajas de los falsos techos vinílicos son muchas, es importante conocer uno de sus principales inconvenientes. Estos techos se caracterizan por tener un alto nivel de reflexión de la luz; el problema es que también lo tienen del sonido. Por ello, no son recomendables para lugares en los que haya música ambiente, tráfico o un alto volumen de personas.
En definitiva, los falsos techos vinílicos son la alternativa ideal para conseguir una mayor iluminación en la vivienda y disponer de un techo fácil de limpiar; por eso, si tienes que cambiar tu techo actual no dudes en adquirir tu falso techo vinílico.
Si usted tiene grandes ideas y un pequeño presupuesto, aprenda a reformar su casa con trucos baratos.
En mejor invertir tiempo en aprender nuevas habilidades en lugar de gastar dinero en pagar un profesional para producir los resultados deseados, además, de esta manera, aumentamos nuestras habilidades de bricolaje.
La clave para hacer trucos baratos es trabajar en la renovación, asumiendo trabajos pequeños que resultan de gran impacto visual. Dar prioridad a las necesidades de su hogar a la espera de asumir grandes proyectos hasta contar con el dinero para hacerlas bien.
1-La pintura de las paredes interiores. Elija los colores que aporten calidez, dinamismo y energía, tales como crema, dorado y rojo, o aquellos que tienen un efecto calmante, como azul, gris y blanco. Evaluar las opciones en diferentes condiciones de luz natural y artificial. Incluir el techo para un impacto adicional. Pintar sólo las molduras del techo, si usted tiene tiempo limitado o un presupuesto muy reducido.
2-Papeles pintados. Empapelar aquellas paredes que necesiten un toque diferente. Esto provoca una diferenciación de los espacios. Empapelando una pared de un comedor o en una cocina, se consigue un cambio muy importante.
2-Arreglar sus muebles. Vaciar cada habitación en su totalidad de todos los muebles y accesorios. Decidir qué piezas son vitales para cada habitación. Evaluar la tapicería y acabados de los muebles. Repintar las piezas que parecen excesivamente desgastadas. No arregle los elementos innecesarios o que no amas. Esté al tanto de los nuevos artículos que puedan reemplazar los que elimina de forma permanente.
4-Arreglar los pequeños accesorios que se utilizan a diario. Recuperar pantallas de lámparas con papel o tela estampada vibrante. Utilizar un spray de pintura barata para recuperar una lámpara. Cubrir las placas de los interruptores de la luz con muestras de papel pintado. Añadir cojines a sofás y sillones. Añadir mantas al pie de la cama. Reemplazarlo un lienzo en blanco, con un dobladillo en los bordes, para dar un efecto limpio y moderno. Deshacerse de sábanas viejas, toallas y servilletas, etc y sustituirlos por otras nuevas.
5-Fijar todas las pequeñas cosas que se rompen. Fijar la bisagra del armario de la cocina que se cae. Parchear los agujeros de los clavos en la pared. Poner una nueva asa de la puerta del baño. Completando estos pequeños trabajos, que son fáciles de realizar, se puede conseguir un gran alivio, y un impacto visual y emocional importante.